Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Completa el puzzle para finalizar
Inicio » Blog » En qué consisten los seguros de dependencia

En qué consisten los seguros de dependencia

Los seguros de dependencia dan protección a las personas que presentan alguna limitación para realizar con normalidad las actividades de la vida diaria.

Los seguros de dependencia son un tipo de seguro de vida específico para aquellas personas que presentan alguna limitación que no les permite realizar con normalidad cualquier actividad de su vida diaria. Estos seguros son muy útiles para las personas en situación de dependencia, y pueden servir como complemento a las ayudas que contempla la Ley de Dependencia, al incluir diferentes prestaciones dirigidas a hacerle más fácil la vida a la persona asegurada y a sus familiares o allegados.

Requisitos para contratar un seguro de dependencia

Para poder optar por un seguro de dependencia, la persona interesada debe tener legalmente reconocida una situación de dependencia. Actualmente existen tres grados de dependencia establecidos por la ley: el grado I, el más moderado; el grado II o de dependencia severa; y el grado III o de gran dependencia.

Para contratar un seguro de vida de dependencia existe un límite de edad que, por regla general, está fijado en los 70-75 años, y una edad de renovación máxima marcada en los 85 años. Como en otro tipo de pólizas, este seguro debe contratarse antes de que se produzca el siniestro, que en este caso será la declaración de dependencia.

Qué coberturas ofrecen los seguros de dependencia

Atendiendo a la situación de las personas aseguradas, este tipo de seguros de vida ofrecen una indemnización, pero por regla general solo a aquellas personas que alcancen los grados de dependencia II y III. El asegurado podrá decidir cómo quiere recibir esta indemnización: en forma de capital, como un único pago; o como renta vitalicia, es decir, en pagos mensuales, trimestrales…

Algunas aseguradoras ofrecen también, como prestación complementaria a la indemnización, la cobertura de asistencia familiar, también dirigida a personas dependientes en grado I. Dentro de esta cobertura, en la que también se contempla a los familiares de la persona asegurada, se suelen incluir las prestaciones de teleasistencia, ayuda a domicilio y asesoramiento telefónico.

Contratar las coberturas adecuadas es sencillo si se utiliza un comparador de seguros de vida, que nos proporciona en segundos todas las pólizas del mercado, y nos permite hacer una comparativa propia, revisando coberturas y precios.

Ventajas fiscales de los seguros de dependencia

Este tipo de pólizas presentan algunas ventajas fiscales, pues funcionan como un plan de pensiones. Las personas aseguradas con este seguro podrán desgravarse las aportaciones de la prima al hacer el IRPF. Además, las personas que tengan un parentesco en línea directa o hasta el tercer grado con aquellas personas que tengan a su cargo en régimen de tutela a la persona con dependencia asegurada, podrán deducirse en su base imponible las primas de estos seguros, teniendo en cuenta que el límite del conjunto de reducciones está en los 8.000 euros.

 

Otros artículos de interés

seguro-interactivo

Algunas compañías de seguros de vida se inclinan por la evolución tecnológica y la transformación digital

seguro-vida-hipoteca

Contratar un seguro de vida con la hipoteca es prácticamente imprescindible a la hora de acceder a un préstamo y, si lo escogemos bien, puede aportarnos muchas ventajas añadidas. En esta entrada te damos las 6 claves a la hora de contratar un seguro de vida hipotecario.

seguros-de-vida-hipoteca

Si vas a contratar una hipoteca, un seguro de vida es una inversión de cara al futuro que te permitirá afrontar imprevistos en caso de accidente o fallecimiento. Pero, ¿es obligatorio contratar un seguro de vida al hipotecarnos? En este artículo te aclaramos todas las dudas.

seguro-estudios

El seguro de estudios o seguro estudiantil es un tipo de seguro de vida, concebido para garantizar la continuidad de los estudios del beneficiario. En este caso, el asegurado es la persona que se encarga económicamente del pago de los estudios y el beneficiario es el estudiante.

4.04 basado en 28 opiniones