Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Completa el puzzle para finalizar
Inicio » Blog » Principales diferencias entre un seguro de decesos y un seguro de vida

Principales diferencias entre un seguro de decesos y un seguro de vida

seguros vida

Cada vez somos más los que contratamos un seguro que garantice la tranquilidad de nuestros seres queridos en caso de que llegue el día en que les faltemos. Seguro de vida y seguro de decesos, ambos cubren el fallecimiento del asegurado, parecen lo mismo pero no lo son.

Ambos, seguros de vida y decesos, cubren el mismo tipo de riesgo, la pérdida de la vida y su activación supone una prestación económica en las siguientes líneas, que no son comunes a los dos:

Seguros de decesos:

Estas pólizas garantizan los servicios relacionados con el fallecimiento de una persona, como los gastos funerarios, de tanatorio, administrativos e incluso de asistencia en viajes, repatriación o accidentes.

Seguros de vida:

Estas pólizas otorgan una cuantía económica única o en varias rentas al beneficiario cuando se produce el fallecimiento del tomador. Dicha indemnización será la establecida por el asegurado en el momento de la firma de su póliza.

Principales diferencias entre un seguro de vida y uno de decesos

Cobertura principal del seguro

Como hemos comentado, los seguros de decesos cubren los servicios, trámites y gastos relacionados con el fallecimiento del tomador. Su principal objetivo es asegurar la tranquilidad de tus familiares en el momento de tu falta, ya que todos los gastos generados serán cubiertos en este momento tan delicado para ellos.

En cuanto a los seguros de vida, no se encarga de cubrir los servicios de la gestión del fallecimiento sino que aporta una tranquilidad financiera a tus seres queridos, con la cuantía que establezca el asegurado. Al recibir dicha indemnización podrá asegurar la cobertura del pago de hipotecas, deudas o unos ahorros para el futuro.

Coberturas adicionales

Los seguros de vida pueden contar con coberturas adicionales que pueden cubrir la incapacidad del asegurado en caso de accidente o de enfermedad, para hacer frente a las dificultades que esto conlleva. Estas coberturas no las tiene el seguro de decesos.

También, en el caso de los seguros de vida, el asegurado podría solicitar una garantía adicional que permite al beneficiario solicitar un anticipo de la cuantía para hacer frente a los impuestos de sucesión o los gastos del fallecimiento.

 

 

 

Otros artículos de interés

beneficiario-seguro-vida

Los seguros de vida son aquellos que cubren el fallecimiento del asegurado y los beneficiarios suelen ser los familiares o amigos del fallecido. Cualquier persona puede consultar si el asegurado disponía de un seguro de vida. Te explicamos los pasos a seguir para saberlo y cobrar el seguro.

Los seguros de dependencia dan protección a las personas que presentan alguna limitación para realizar con normalidad las actividades de la vida diaria.

seguro-vida-temporal

Dentro de las distintas modalidades que ofrecen las compañías, el seguro de vida temporal es de las opciones elegidas por familias jóvenes por su sencillez a la hora de contratarlo. Para entender un poco mejor cómo funciona, a continuación explicamos sus características principales.

seguro-vida-hipoteca

Contratar un seguro de vida con la hipoteca es prácticamente imprescindible a la hora de acceder a un préstamo y, si lo escogemos bien, puede aportarnos muchas ventajas añadidas. En esta entrada te damos las 6 claves a la hora de contratar un seguro de vida hipotecario.

4.04 basado en 28 opiniones