
El proceso de herencia puede tener distintas fórmulas dependiendo de la capacidad, la forma o el modo de sucesión tras el fallecimiento de una persona
Por regla general, no es necesario pasar un reconocimiento médico para contratar tu seguro de vida, pero algunas aseguradoras sí lo exigen.
Contratar un seguro de vida asociado a la hipoteca es tan aconsejable como asegurar tu casa o tu coche, aunque no es obligatorio. Sin embargo, es imprescindible para asegurar el futuro de los tuyos, garantizándoles una prima con la que poder cancelar la hipoteca y mantener así la estabilidad financiera en tu hogar.
El seguro de vida se está convirtiendo en un producto muy solicitado, sobre todo por aquellas personas que sustentan la economía familiar o tienen a otras personas a su cargo, y quieren asegurarles un futuro de tranquilidad.
Si vas a contratar un seguro de vida asociado a tu hipoteca, tras realizar una comparativa de seguros de vida, conociendo coberturas, garantías y precio de cada póliza, conviene que te informes también de las condiciones generales de contratación, ya que estas varían de una compañía a otra. Debes saber que algunas compañías sí exigen un chequeo médico, mientras que otras facilitan un cuestionario al posible cliente, con preguntas sobre su salud y su estilo de vida.
Hay aseguradoras que pueden pedir como requisito fundamental que su futuro cliente pase una revisión médica para contratar uno de sus seguros de vida, en función de su edad. Cuanto mayor seas, más riesgo tendrás de sufrir situaciones de invalidez o de fallecer, por lo que, desde el punto de vista de la aseguradora, es imprescindible conocer la situación médica de aquellos a los que va a asegurar si superan cierta edad.
Por otro lado, hay compañías que exigen que sus asegurados pasen un chequeo médico solo en aquellos casos en los que el capital asegurado supere cierto límite señalado en las condiciones de la póliza. Por regla general, el coste de la elaboración de estos informes médicos será asumido por la aseguradora en aquellos casos en los que sea obligatorio pasar un reconocimiento médico para contratar un seguro de vida.
También encontrarás compañías que solo te exigirán que contestes a un cuestionario sobre tu estado de salud y hábitos de vida, sin tener pasar una revisión más completa, para contratar una de sus pólizas. En estos casos, debes contestar con sinceridad porque si llegado el caso, la compañía es conocedora de que existía alguna dolencia preexistente, puede negarse a anular la prestación destinada a los tuyos.
En función de los datos que se obtengan en el chequeo médico o en el cuestionario de salud, la compañía establecerá el nivel de riesgo del asegurado y ajustará la prima que considera adecuada.
![]() |
Seguro Asisa VidaCobertura de fallecimiento para cualquier causa
|
Desde
46,17€ al año |
![]() |
Seguro Vida Plus Antares20% dto. por buen estado de salud
|
Desde
35,10€ al año |
![]() |
Seguro Pelayo Vida ModularContratación sencilla y sin chequeos médicos.
|
Desde
42,49€ al año |
El proceso de herencia puede tener distintas fórmulas dependiendo de la capacidad, la forma o el modo de sucesión tras el fallecimiento de una persona
Frente a la pérdida irremplazable de un cónyuge, un seguro de vida puede contribuir a facilitar el proceso de duelo
Una de las dudas más habituales para los que están interesados en contratar un seguro de vida consiste en su precio. Existen varios factores que determinan el precio final de la póliza. Con este artículo resolveremos todas las dudas relativas a esta cuestión. A la hora de contratar un seguro de vida, se necesita tener … Continuar leyendo «¿Cómo calcular un seguro de vida? ▷ Comparador de seguros de vida»
Ante una situación de Estado de Alarma en España, que se va extendiendo por todo el mundo con casi 180 países afectados por el COVID-19, y la declaración de pandemia, nos surgen muchas dudas sobre todas las situaciones a las que podríamos enfrentarnos.