
Algunas compañías de seguros de vida se inclinan por la evolución tecnológica y la transformación digital
Matrimonio y pareja de hecho siguen sin ser lo mismo, ni legalmente ni en cuanto a requisitos de formalización.
Casarse de manera tradicional sigue estando de moda en España. Durante 2018 optaron por el matrimonio el 86% de las parejas, mientras que solo el 14% realizaron una unión de hecho, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Y aunque la pareja de hecho es una forma de convivencia que sigue estando en auge, no proporciona los mismos derechos que el matrimonio, como veremos en este artículo donde responderemos a la pregunta ¿es lo mismo casarse que formar pareja de hecho en España?
La respuesta rápida es no. Matrimonio y pareja de hecho no son lo mismo ni en cuanto a requisitos de formalización ni legalmente.
Para casarnos basta con acreditar nuestra capacidad matrimonial, según recoge el Código Civil, pero para constituir pareja de hecho es necesario cumplir una serie de requisitos que varían en función de la Comunidad Autónoma donde residamos, pero que por regla general tienen que ver con la convivencia, tener hijos en común o haberse inscrito en un registro específico.
Ambas figuras disponen de una situación legal semejante en cuanto a la situación de los hijos en común, las adopciones y la situación de viudedad.
Sin embargo, ambas figuras se diferencian en aspectos legales fundamentales:
Algo semejante ocurre con la indemnización del seguro de vida familiar. Una sentencia dictada en 2018 establece que, si no aparece designada expresamente con nombre y apellidos, como beneficiaria de la póliza, la pareja de hecho del fallecido no podrá cobrar el seguro aun cuando haya sido nombrada heredera del asegurado. Esto quiere decir que, aunque haya un testamento, y en el testamento aparezca la pareja del fallecido como beneficiaria de su seguro, si no aparece su nombre y apellidos, no podrá cobrar la indemnización.
Así que, en resumen, desde el punto de vista legal, matrimonio -regulado por el Código Civil- y pareja de hecho -figura regulada en leyes autonómicas- no son lo mismo ni tienen a día de hoy los mismos derechos, aunque las principales diferencias dependen de la Comunidad Autónoma donde resida la pareja.
A pesar de que las parejas de hecho están en auge, no casarse sigue teniendo sus inconvenientes pues algunos derechos están mermados en relación con los derechos de las parejas casadas, y pueden encontrarse mayores obstáculos para obtener las mismas garantías. Las parejas que no optan por el matrimonio incluso se enfrentan a mayor seguridad jurídica.
Algunas compañías de seguros de vida se inclinan por la evolución tecnológica y la transformación digital
Este tipo de póliza tienen como requisito superar un reconocimiento médico para comprobar el estado de salud
Dependiendo de las expectativas y el interés del asegurado, es posible elegir diferentes tipos de seguros de vida.
Una de las dudas más habituales para los que están interesados en contratar un seguro de vida consiste en su precio. Existen varios factores que determinan el precio final de la póliza. Con este artículo resolveremos todas las dudas relativas a esta cuestión. A la hora de contratar un seguro de vida, se necesita tener … Continuar leyendo «¿Cómo calcular un seguro de vida? ▷ Comparador de seguros de vida»