Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Completa el puzzle para finalizar
Inicio » Blog » Así funcionan los seguros de repatriación para extranjeros

Así funcionan los seguros de repatriación para extranjeros

Para proteger a las personas migrantes y asegurarles un servicio de repatriación rápido en caso de deceso, las compañías incluyen esta cobertura en sus seguros de vida.

La movilidad laboral, entre otras cuestiones, hace que cada vez sean más las personas que viven fuera de su país de origen. Para estas personas las compañías aseguradoras han creado la cobertura de repatriación para extranjeros residentes en España, que se puede encontrar en los seguros de vida, o en productos específicos que contemplan la repatriación tras un deceso.

Estos productos, los seguros de repatriación, garantizan a sus asegurados la posibilidad de ser enterrados en su tierra natal, cerca de los suyos. Para un residente extranjero en España esta es una garantía muy necesaria, pues la repatriación tras el fallecimiento es un trámite bastante costoso, y la prima anual de estos seguros no suele superar los 50 euros.

¿Qué coberturas incluyen los seguros de repatriación?

Este tipo de seguros se han diseñado especialmente para personas migrantes con residencia en España, y suelen cubrir su repatriación en caso de fallecimiento en cualquier país del ámbito de la Unión Europea.

Normalmente cubren los costes del traslado de la persona fallecida al aeropuerto internacional de su país más cercano a su lugar de origen, así como los gastos adicionales de traslado al lugar del sepelio, incluyendo también los gastos del billete de ida y vuelta de un acompañante del fallecido.

Pero, entre otras garantías, también pueden incluir todos los trámites y gestiones relacionados con las pólizas de vida, como el servicio funerario completo, según los deseos de la persona asegurada; la cobertura de gastos extraordinarios que puedan aparecer; un servicio de gestión testamentaria y gastos de notaría; o la asistencia psicológica y jurídica a familiares del asegurado.

Algunas compañías también incluyen en sus pólizas el pago de un capital y una dotación adicional para amortizar algún préstamo pendiente, si la muerte se produjese por accidente.

Una buena opción para poder acceder a todas estas ventajas a un precio conveniente es acudir a un comparador de seguros de vida, que nos facilite en pocos segundos las mejores ofertas de seguros de este tipo al mejor precio.

Otros artículos de interés

Cada día más familias quieren vivir tranquilas y seguras ante cualquier posible incidente. Por ello, te contamos cuál es la edad mínima a la que se puede contratar un seguro de vida.

Cuando una persona fallece, sus bienes, pero también sus deudas -si las tiene-, pasan a formar parte de su herencia, que habrá que repartirse entre los herederos que señale su testamento y, a falta de este, lo que indique la ley.

derecho a herencia divorciados

Al divorciarnos nos separamos en todos los aspectos de nuestra pareja, incluido el aspecto económico, lo que significa que no podremos heredar a no ser que nuestro excónyuge indique lo contrario en su testamento.

calcular-seguro

Una de las dudas más habituales para los que están interesados en contratar un seguro de vida consiste en su precio. Existen varios factores que determinan el precio final de la póliza. Con este artículo resolveremos todas las dudas relativas a esta cuestión. A la hora de contratar un seguro de vida, se necesita tener … Continuar leyendo «¿Cómo calcular un seguro de vida? ▷ Comparador de seguros de vida»

4.04 basado en 28 opiniones