Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Completa el puzzle para finalizar
Inicio » Blog » 5 motivos para contratar tu seguro de vida ✓ ¿Por qué contratarlo?

5 motivos para contratar tu seguro de vida ✓ ¿Por qué contratarlo?

contratar seguro de vida

Dependiendo de las expectativas y el interés del asegurado, es posible elegir diferentes tipos de seguros de vida

Los seguros de vida son una garantía para afrontar situaciones de riesgo con mayor estabilidad económica y un buen asesoramiento. Cada persona ofrece una sensibilidad distinta a determinadas preocupaciones (fallecimiento, enfermedad, vejez…), por lo que hay que atender a cada uno de estos aspectos para adaptar cada tipo de seguro. Estas pólizas ofrecen sistemas de protección y garantías de cobertura para hacer frente a situaciones distintas.

1. Cobertura económica familiar

El seguro de vida ordinario plantea el pago de primas por parte del asegurado para garantizar la protección económica de uno o varios beneficiarios durante un plazo determinado. Lo que se busca sobre todo es proporcionar recursos económicos a familiares en el caso de que se produzca el fallecimiento del asegurado. Es posible contratar un seguro de vida a cualquier edad, pero el público más habitual para este tipo de pólizas se ubica en individuos de cuarenta años con compromisos económicos dentro de un núcleo familiar.

2. Contratar una hipoteca

Si atendemos a la legislación, la última ley hipotecaria ha suprimido la obligación de contratar un seguro de vida a la hora de hacernos con una hipoteca. Las entidades financieras están obligadas a ofrecer alternativas o a permitir a sus clientes contratar pólizas por cuenta propia. Aunque no exista una obligación legal, las compañías bancarias necesitan que los solicitantes de hipotecas cuenten con un seguro de vida para poder otorgársela.

3. Afrontar situaciones de invalidez

No solo los seguros de vida están orientados para ofrecer sustento económico a los beneficiarios en el caso del fallecimiento del asegurado. También existe la modalidad de seguro que ofrece cobertura económica en el caso de que el asegurado sufra una situación de invalidez permanente. De este modo, dotará de recursos financieros tanto a la familia como al afectado para poder hacer frente a esta situación.

4. Continuidad de los estudios

Si se produce el fallecimiento del asegurado, del cual depende el pago de unos estudios, un seguro de vida podrá garantizar la continuidad de los estudios. Existen pólizas específicas destinadas a que o bien los hijos del asegurado, así como otros familiares que dependan económicamente de él, puedan tener estabilidad económica para abonar los pagos pendientes de sus estudios. De este modo no se ven comprometidas las obligaciones financieras relativas a los estudios.

5. Preparar la jubilación

Dentro de los tipos de seguros ahorro, existen una serie de productos que están orientados específicamente para la jubilación. Uno de estos son los Planes de Previsión Asegurados, que por lo general tienen un mejor tratamiento a la hora de pagar impuestos. Como contraprestación, tienen restricciones como su liquidez a la hora de recuperar el dinero antes de tiempo. Resulta fundamental informar si quieres ahorrar dinero para la jubilación u otro momento vital, ya que será clave antes de adquirir un seguro de vida con ahorro. De este modo, tendrás claro que se trata de una póliza adecuada a este tipo de necesidad.

Otros artículos de interés

tipos-seguros-vida

Hay muchas razones para contratar un seguro de vida: para mantener a nuestros hijos, proteger a la familia o contratar una hipoteca. Existen varios tipos de seguros de vida, que se adaptan a las necesidades del asegurado y de su familia. En este artículo te presentamos los distintos tipos de seguros de vida que existen.

calcular-seguro

Una de las dudas más habituales para los que están interesados en contratar un seguro de vida consiste en su precio. Existen varios factores que determinan el precio final de la póliza. Con este artículo resolveremos todas las dudas relativas a esta cuestión. A la hora de contratar un seguro de vida, se necesita tener … Continuar leyendo «¿Cómo calcular un seguro de vida? ▷ Comparador de seguros de vida»

Cuando una persona fallece, sus bienes, pero también sus deudas -si las tiene-, pasan a formar parte de su herencia, que habrá que repartirse entre los herederos que señale su testamento y, a falta de este, lo que indique la ley.

Calcular Seguro de Vida

Este tipo de póliza tienen como requisito superar un reconocimiento médico para comprobar el estado de salud

4.04 basado en 28 opiniones